¿Qué es la humildad intelectual? su impacto en la empatía y la resiliencia emocional

Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas. Albert Einstein La humildad intelectual es una cualidad que, aunque a menudo subestimada, puede tener un impacto directo en nuestro bienestar. Se refiere a la capacidad de reconocer las limitaciones de nuestro propio conocimiento y la posibilidad de que nuestras … Leer más

Jugando al Tetris para aliviar el trauma: análisis

La idea de que un videojuego sencillo como Tetris pueda ayudar a mitigar recuerdos traumáticos puede parecer ciencia ficción, pero un área de investigación emergente que sugiere que ciertas tareas visoespaciales pueden interferir con la forma en que se consolidan los recuerdos. Involucrar al cerebro en una actividad visual y espacial poco después de un … Leer más

El lenguaje moldea la mente: qué podemos aprender de chatGPT

Durante siglos hemos buscado comprender cómo funciona la mente. Hoy, la inteligencia artificial nos devuelve un mensaje sorprendente: mucho de lo que consideramos pensamiento, introspección o incluso empatía, puede emerger simplemente del uso ordenado del lenguaje. Sin conciencia. Sin emociones. Solo patrones. ¿Cómo es posible que la IA pueda imitar procesos tan “humanos” como la … Leer más

Impacto del estrés crónico en el cerebro

impacto del estrés crónico en el cerebro

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante desafíos y amenazas, movilizando recursos del cuerpo para reaccionar ante situaciones adversas. En niveles moderados y en momentos adecuados, el estrés puede mejorar el rendimiento, la atención y la capacidad de resolución de problemas. Sin embargo, cuando se vuelve crónico, puede transformar el cerebro, afectando la … Leer más

Sesgo de exceso de confianza: ejemplos y cómo evitarlo

¿Qué es el sesgo de exceso de confianza? El sesgo del exceso de confianza es uno de los errores cognitivos más estudiados en psicología, mi ejemplo favorito es uno que aparece en el libro Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman. Kahneman es conocido como el abuelo de la economía conductual, un campo de investigación … Leer más

Melatonina como suplemento: análisis y riesgos

En mi práctica como psicólogo, me encuentro con frecuencia con pacientes que recurren a la melatonina para resolver problemas de sueño. Aunque suena como una solución «natural» y sin riesgos, lo cierto es que, a menudo, no somos plenamente conscientes de las posibles consecuencias de su uso. Hace poco, además, me topé con un anuncio … Leer más

Testimonios reales de personas con Síndome de Bardet-Biedl

En un mundo lleno de desafíos, pocas experiencias son tan poderosas como las historias reales de personas que enfrentan condiciones únicas con valentía y determinación. Este espacio está dedicado a compartir los testimonios de quienes viven con el Síndrome de Bardet-Biedl, una condición genética rara que afecta diferentes aspectos de la vida. Mi objetivo es … Leer más

Prótesis visuales: un paso hacia la restauración de la visión

La investigación sobre prótesis visuales está abriendo nuevas puertas para devolver la capacidad de ver a personas ciegas. Tuve la suerte de asistir a una conferencia reciente del Dr. Peter Roelfsema, donde presentó avances asombrosos en el uso de implantes neuronales, detallando cómo un sistema con miles de electrodos podría transmitir información visual significativa al … Leer más

Manual de Gestión Emocional: Las 4 Claves para Recuperar tu Autonomía Emocional

Todos hemos estado allí: una conversación tranquila con un amigo de repente se transforma en un intercambio acalorado. Antes de que te des cuenta, las palabras afiladas vuelan y la ira se apodera de la situación. En momentos como estos, la gestión emocional no es solo útil; es esencial. Pero, ¿cómo puedes mantener la calma … Leer más

Descubre la Psicología Humanista de Carl Rogers: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Carl Rogers y la Psicología Humanista La terapia opera en múltiples niveles y describir la experiencia de acudir a terapia puede resultar complejo. Sin embargo, Carl Rogers, quien propuso la terapia humanista, nos ofrece una visión del proceso terapéutico a través de sus reflexiones. Uno de los principios fundamentales que Rogers defendía es la aceptación … Leer más

¿Quién es Angela Duckworth? Resumen del libro Grit

Angela Duckworth Grit

¿Puede la tenacidad superar el talento innato? Angela Duckworth cree que sí En una conversación diaria, podemos escuchar que la perseverancia es clave para el éxito. Pero si quien lo afirma es Angela Duckworth, es probable que prestemos mayor atención. Como psicóloga y docente en la Universidad de Pensilvania, ha consagrado su carrera a la … Leer más

Introducción a los arquetipos

Explorando los Patrones Universales de la Psique Humana En esta ocasión, nos adentraremos en los misterios de la psique humana a través de un tema que me fascina: los arquetipos. ¿Alguna vez te has sentido profundamente conectado con un personaje de una película o un libro? ¿Te has preguntado por qué ciertas historias y personajes … Leer más

Sobre mí, versión extendida

¡Hola! Voy a aprovechar este blog para presentar mi historia. No me creo especial pero para mi es importante compartirla, porque este es el origen de mi vocación como Psicólogo. A los 18 años, comencé a experimentar fuertes dolores en la cadera que afectaron mi calidad de vida. Después de 2 años, los médicos finalmente … Leer más

David Carcedo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.