El lenguaje moldea la mente: qué podemos aprender de chatGPT

Durante siglos hemos buscado comprender cómo funciona la mente. Hoy, la inteligencia artificial nos devuelve un mensaje sorprendente: mucho de lo que consideramos pensamiento, introspección o incluso empatía, puede emerger simplemente del uso ordenado del lenguaje. Sin conciencia. Sin emociones. Solo patrones. ¿Cómo es posible que la IA pueda imitar procesos tan “humanos” como la … Leer más

Impacto del estrés crónico en el cerebro

impacto del estrés crónico en el cerebro

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante desafíos y amenazas, movilizando recursos del cuerpo para reaccionar ante situaciones adversas. En niveles moderados y en momentos adecuados, el estrés puede mejorar el rendimiento, la atención y la capacidad de resolución de problemas. Sin embargo, cuando se vuelve crónico, puede transformar el cerebro, afectando la … Leer más

Sesgo de exceso de confianza: ejemplos y cómo evitarlo

¿Qué es el sesgo de exceso de confianza? El sesgo del exceso de confianza es uno de los errores cognitivos más estudiados en psicología, mi ejemplo favorito es uno que aparece en el libro Pensar rápido, pensar despacio de Daniel Kahneman. Kahneman es conocido como el abuelo de la economía conductual, un campo de investigación … Leer más

Melatonina como suplemento: análisis y riesgos

En mi práctica como psicólogo, me encuentro con frecuencia con pacientes que recurren a la melatonina para resolver problemas de sueño. Aunque suena como una solución «natural» y sin riesgos, lo cierto es que, a menudo, no somos plenamente conscientes de las posibles consecuencias de su uso. Hace poco, además, me topé con un anuncio … Leer más

Testimonios reales de personas con Síndome de Bardet-Biedl

En un mundo lleno de desafíos, pocas experiencias son tan poderosas como las historias reales de personas que enfrentan condiciones únicas con valentía y determinación. Este espacio está dedicado a compartir los testimonios de quienes viven con el Síndrome de Bardet-Biedl, una condición genética rara que afecta diferentes aspectos de la vida. Mi objetivo es … Leer más

Prótesis visuales: un paso hacia la restauración de la visión

La investigación sobre prótesis visuales está abriendo nuevas puertas para devolver la capacidad de ver a personas ciegas. Tuve la suerte de asistir a una conferencia reciente del Dr. Peter Roelfsema, donde presentó avances asombrosos en el uso de implantes neuronales, detallando cómo un sistema con miles de electrodos podría transmitir información visual significativa al … Leer más

Manual de Gestión Emocional: Las 4 Claves para Recuperar tu Autonomía Emocional

Todos hemos estado allí: una conversación tranquila con un amigo de repente se transforma en un intercambio acalorado. Antes de que te des cuenta, las palabras afiladas vuelan y la ira se apodera de la situación. En momentos como estos, la gestión emocional no es solo útil; es esencial. Pero, ¿cómo puedes mantener la calma … Leer más

Descubre la Psicología Humanista de Carl Rogers: ¿Qué es y Cómo Funciona?

Carl Rogers y la Psicología Humanista La terapia opera en múltiples niveles y describir la experiencia de acudir a terapia puede resultar complejo. Sin embargo, Carl Rogers, quien propuso la terapia humanista, nos ofrece una visión del proceso terapéutico a través de sus reflexiones. Uno de los principios fundamentales que Rogers defendía es la aceptación … Leer más

¿Quién es Angela Duckworth? Resumen del libro Grit

Angela Duckworth Grit

¿Puede la tenacidad superar el talento innato? Angela Duckworth cree que sí En una conversación diaria, podemos escuchar que la perseverancia es clave para el éxito. Pero si quien lo afirma es Angela Duckworth, es probable que prestemos mayor atención. Como psicóloga y docente en la Universidad de Pensilvania, ha consagrado su carrera a la … Leer más

Arquetipo del Sabio: Análisis y Riesgos en Psicología

Arquetipo del Sabio

Quien mira hacia fuera sueña; quien mira hacia dentro despierta Carl Gustav Jung ¿Qué es un arquetipo? Misma historia, distintos personajes Un arquetipo es un molde de características y roles que se repiten a través de la historia. Estos patrones universales reflejan aspectos profundos de la mente humana. A diferencia de un estereotipo, que es … Leer más

La sociedad de la nieve: Análisis Psicológico

“Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible, y terminarás haciendo lo imposible” Carlos Páez, superviviente, citando a San Francisco de Asís. En octubre de 1972, un equipo de rugby uruguayo emprendió un vuelo que cambiaría sus vidas para siempre. Este grupo, lleno de esperanzas y sueños, no podía imaginar que su aventura … Leer más

Napoleón Bonaparte: ¿cómo llegó a ser emperador de Francia? un informe psicológico de su personalidad

Colaborador en Psicoactiva Psicoactiva es el portal líder en Psicología en España, y es para mi un honor colaborar con ellos. Inspirado por la película Napoleón, me sumergí en su vida e hice una psicobiografía que, creo, quedó bastante bien. El blogpost, publicado en exclusiva en Psicoactiva, ha tenido buena acogida. Puedes leerlo aquí Video en … Leer más

Entendiendo el fenómeno Movember

David da la cara

Mi apoyo a Movember Este año he decidido unirme al movimiento Movember. Dejar crecer un bigote puede parecer un acto simbólico sencillo, pero su impacto puede ser profundo. No solo para mí, sino también para las personas a mi alrededor. Cada vez que alguien me pregunte sobre mi nuevo ‘look’ a lo largo del mes, … Leer más

Regiones cerebrales: Introducción básica

regiones cerebrales

El cerebro es un misterio, lo ha sido y lo seguirá siendo. No es que no sepamos muchos datos sobre él. Los hechos que conocemos han aumentado mucho en años recientes, pero ninguno nos da la clave del misterio de cómo crea, si es que lo hace, nuestros pensamientos y sentimientos. Charles Scott Sherrington – … Leer más

Historia breve de la Neuropsicología

Definiendo la Neuropsicología En gran medida, cada uno de nosotros es responsable de lo que alimentamos a nuestras mentes. Como adultos, tenemos el poder de moldearnos a nosotros mismos, ya que ya no estamos a merced de nuestro cerebro reptiliano. Carl Sagan La neuropsicología es el puente entre la estructura física de nuestro cerebro y … Leer más

Adicción a la Pornografía: Análisis

diferencias de activación entre healthy volunteers vs usuarios compulsivos de pornografía

La incapacidad de detenerse es la esencia de lo que es la adicción Nora Volkow Más allá del juicio moral La adicción a la pornografía es un tema que genera muchas preguntas, especialmente en lo que respecta a la delgada línea entre el consumo y la adicción. Es crucial señalar que, según el Manual Diagnóstico … Leer más

IA: Revolucionando la Comunicación Humana

Animación del implante cerebral que recibió Ann Johnson y que le permite hablar a través de un avatar digital. Noah Berger/UCSF

«Estás completamente consciente, pero atrapada en un cuerpo donde ningún músculo funciona» Ann sobre su experiencia con el LIS. Ann Johnson se sienta frente a un avatar digital, a través del cual puede hablar en voz alta mediante una interfaz cerebro-computadora. Noah Berger/UCSF La Importancia del Habla en Nuestra Vida En 2005, Ann Johnson, una … Leer más

El Dilema Moral de Oppenheimer

J. Robert Oppenheimer, a menudo llamado «el padre de la bomba atómica», es una figura que ha capturado la imaginación del público durante décadas. Con la reciente popularidad de la película «Oppenheimer», su vida y decisiones han vuelto a estar en el centro de atención. Pero, ¿quién fue realmente este hombre y cuál fue el … Leer más

Estilos de Comunicación: De la Pasividad a la Asertividad

La comunicación es una habilidad fundamental en nuestras interacciones diarias. La forma en que nos comunicamos puede influir en nuestras relaciones personales y profesionales, así como en nuestra autoestima y salud mental. Hoy exploraremos cuatro estilos de comunicación comunes: la comunicación agresiva, la comunicación pasiva, la comunicación pasivo-agresiva y la comunicación asertiva. Además, examinaremos cómo … Leer más

Introducción a los arquetipos

Explorando los Patrones Universales de la Psique Humana En esta ocasión, nos adentraremos en los misterios de la psique humana a través de un tema que me fascina: los arquetipos. ¿Alguna vez te has sentido profundamente conectado con un personaje de una película o un libro? ¿Te has preguntado por qué ciertas historias y personajes … Leer más

Desmontando los mitos sobre el duelo: la perspectiva de la terapia narrativa

duelo-vistoso

El proceso de duelo es algo común y natural que todos enfrentamos en algún momento de nuestras vidas. Sin embargo, a menudo hay mitos asociados con el duelo que pueden dificultar el proceso de sanación. En este artículo, exploraremos algunos de los mitos más comunes sobre el duelo y cómo la terapia narrativa puede ayudar … Leer más

ChatGPT: la herramienta que está cambiando la salud mental para siempre

ChatGPT está teniendo un impacto cada vez mayor en la salud mental y en la accesibilidad a terapia. Su acceso libre es una oportunidad extraordinaria para mejorar la salud mental de mucha gente. Si por lo que sea no te has enterado de lo que es chatGPT, podemos definirlo como un Siri capaz de responderte … Leer más

Sobre mí, versión extendida

¡Hola! Voy a aprovechar este blog para presentar mi historia. No me creo especial pero para mi es importante compartirla, porque este es el origen de mi vocación como Psicólogo. A los 18 años, comencé a experimentar fuertes dolores en la cadera que afectaron mi calidad de vida. Después de 2 años, los médicos finalmente … Leer más

Los 5 mitos más comunes sobre terapia que deben ser desmentidos.

Mi padre siempre decía: «¿para qué ir al psicólogo si con dos cañas se me pasa todo?» imagina su cara cuando le dije lo que quería estudiar (: Autorevelaciones aparte, en los últimos años la terapia psicológica está ganando fuerza y cada vez somos más las personas que acudimos a terapia, sin embargo todavía son … Leer más

David Carcedo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.